8M: defenderme ante la violencia no es ofensa

El dúo Bonhomia Rap y la campaña “Actúa, detén la violencia” nos unimos este 8M para realizar el video de la canción "Ni Una Menos", una composición que nos convoca como jóvenes a usar nuestras voces para prevenir y luchar contra la violencia machista, y pedir justicia.

Para lxs activistas de la campaña “Actúa, detén la violencia”, el 8M representa una de las fechas más importantes de cada año porque las movilizaciones por su conmemoración son un emblema de la lucha contra de la violencia machista. En ese sentido, este año unimos fuerzas con el dúo Bonhomia Rap para participar de la producción del video de su canción “Ni Una Menos”.

“Ni una menos, ni una más, vivas nos queremos Alza tu puño, y empieza a mover el cuello”

Así comienza la canción del dúo de rap, integrado por Indi MC y Majo MC, que se adentra en lo que sentimos muchas jóvenes de Bolivia y sobre lo importante que es ACTUAR para hacerle frente a la violencia machista. La letra describe las situaciones que enfrentamos todos los días para poder regresar a casa con vida y sobre cómo se sigue culpabilizando a las mujeres por ser violentadas.

“Y cuando me defiendo hasta parece ofensa” dice la letra, refiriéndose a todas las mujeres que deciden no seguir representando en rol de “indefensa” ni de “la presa favorita” del sistema patriarcal. Bonhomia Rap propone una canción de lucha, una lírica valiente para que más jóvenes se sumen a nuestra movilización permanente de activistas. Unidxs podremos transformar la realidad desde las calles, en las redes sociales, en casa y en todos nuestros espacios.

Este año, el Día Internacional de la Mujer llega en un contexto en que la crisis de la justicia en Bolivia no logra que los casos de crímenes de violencia hacia las mujeres tengan procesos legales adecuados, hasta llegar a la sentencia. A esto se suman, últimos hechos que evidenciaron que sentenciados por feminicidio pueden salir de la cárcel e irse a sus casas, valiéndose de jueces acusados por corrupción.

En un momento, donde se hace más evidente la situación de vulnerabilidad para las mujeres y en un país en que muere una mujer cada tres días y medio, según datos oficiales, Actúa se une a una de las consignas del 8M, se une al pedido de justicia para todas.

“Marcho porque estoy viva, pero no sé hasta cuándo Si no luchamos juntas, nos matan por separado”

Un mañana sostenible

Este año, Naciones Unidas está visibilizando para el 8M, la posibilidad de pensar y actuar sobre la “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, reconociendo la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.

Desde Actúa, nos sumamos a esa consigna, porque un futuro sostenible solo será posible, si erradicamos todo tipo de violencia contra las mujeres, en nuestras vidas, nuestras ciudades y nuestro país.

Comparte:

Notiactúa

¿La ley 348 destruye familias?

No, es la violencia la que destruye a las familias, es mentira que una mujer denuncia violencia y el Estado les responde de manera inmediata; muchas veces son revictimizadas y hasta obligadas a conciliar con sus agresores.

Novedades

#14F “SIN VIOLENTIN”

❤️ ¿El amor tiene edad? ❤️
Es importante recordar que alguien mayor puede tener ventaja para la manipulación emocional. 💔

ACTÚA Detén la Violencia

ACTÚA Detén la Violencia

Contáctanos

I will be back soon

ACTÚA Detén la Violencia
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Messenger