#14F “SIN VIOLENTIN”

❤️ ¿El amor tiene edad? ❤️
Es importante recordar que alguien mayor puede tener ventaja para la manipulación emocional. 💔
¡Nuestro equipo de Investigación Acción Participativa sostuvo un encuentro de lujo!

El 11 y 12 de mayo, en la ciudad de La Paz, el equipo Investigación Acción Participativa de ACTÚA sostuvo un entusiasmante Encuentro Nacional con 40 jóvenes de Cochabamba, Santa Cruz, La Paz, El Alto y Viacha.
8M Desde nuestra voz

Lejos de una fecha rutinaria para “celebrar” a las mujeres, los 8 de marzo son para ACTÚA momentos de intensa interpelación, fuerza y acción colectiva.
25N Perreo antimachista

¡El 25 de noviembre nos pusimos EN MOVIMIENTO contra la violencia! Porque sin machismo, se perrea mejor.
#14F ¡Explota de amor es un peligro!

¿Cuántas veces hemos escuchado frases que idealizan los desbordes de “amor” y pasión, forzando la entrega total como algo propio de las relaciones de noviazgo? ¡Pues ojo ahí! Vemos un serio riesgo de caer en el abismo del amor romántico.
Carnaval: Quítale la máscara a la violencia

Este Carnaval, desde ACTÚA elegimos interpelar la reproducción de la violencia machista en los espacios de fiesta, donde muchas veces se pasan por alto hechos de acoso, violencia, psicológica, física y simbólica, bajo la excusa del contexto.
8M: defenderme ante la violencia no es ofensa

El dúo Bonhomia Rap y la campaña “Actúa, detén la violencia” nos unimos este 8M para realizar el video de la canción “Ni Una Menos”, una composición que nos convoca como jóvenes a usar nuestras voces para prevenir y luchar contra la violencia machista, y pedir justicia.
El acoso encubierto el día de San Valentín

El acoso lamentablemente se puede presentar en distintas ocasiones, y San Valentín no es una ocasión aislada
¿Soldadx caídx? El amor no se presiona

La gran puesta en escena de la declaración en público, con un oso y otros regalos, en San Valentín (#14F) para que quien te gusta, acepte tener una relación contigo, implica una presión social que no es justa con esa persona.
La resilencia y hacer escuchar nuestras voces para enfrentar la violencia machista

“Si hubiera un activista dentro de cada familia, el mundo sería mucho mejor”, dice Emanuel que junto a Daniela y Patricia de Santa Cruz son parte de la tercera entrega de Mi Historia es como La Tuya, esta vez con ilustraciones en movimiento que recorren el camino que cada protagonista atravesó para llegar a un presente en el activismo.