Una historieta y 3 vidas para quebrar los círculos de violencia

Nuestro primer cómic tiene historias reales de activistas para que lxs jóvenes como nosotros sepan que si viven algún tipo de violencia pueden salir adelante.
Cortometrajes para motivarnos a ACTUAR

Tres audiovisuales nos muestran la importancia de romper con los lazos afectivos y estereotipos que forman parte de la violencia machista. ¿Te identificas? Queremos que sepas que puedes quebrar estos patrones.
El Hito21, una campaña con arte, crítica constructiva y reflexión

La campaña “Actúa, detén la violencia” lleva adelante un conjunto de actividades para celebrar y conmemorar este 21 de Septiembre. Todas ellas centradas en la prevención y lucha contra la violencia machista.
Y tú, ¿qué 1000Motivos darías para vivir en un mundo sin violencia?

La vida sería mucho más genial si empezamos a tomar acciones simples para vivir en un mundo sin violencia machista y que rompe estereotipos hegemónicos. Aquí algunos pasos para ti.
Lo que no callamos lxs amigxs, un concurso sobre quienes nos aconsejan y nos apoyan siempre

Nos escuchan 1.244.000 veces, nos dan consejos, se animan a decirnos la verdad aunque no siempre nos guste. Siempre nos apoyan y son parte fundamental de nuestras vidas, sin ellxs el camino sería muy aburrido. Por eso, lanzamos un concurso para compartir historias sobre aquellxs amigxs que cuando nos ven mal o en una relación de pareja que nos lastima, no se callan.
El mes del orgullo LGBTIQ+ y una ilustración poderosa de la realidad

Es verdad, siempre procuraremos dar un mensaje positivo de los avances que tiene la comunidad LGBTIQ+ en Bolivia y como hay acciones para el reconocimiento de derechos humanos que nunca debieron ponerse en duda; pero eso no significa voltear la mirada ante la difícil situación de muchas diversidades sexuales que se han agravado durante la pandemia de la Covid-19.
Mi historia es como la tuya, no estamos solxs ante la violencia

Cuando tú o alguien que cercano a ti vive una situación de violencia machista podrías llegar a sentir que no tienes a nadie con quien contar. Sin importar los motivos, es importante que sepas que a tu alrededor siempre habrá alguien con quien contar y que a pesar de que no parezca nuestras historias tienen más en común de lo que crees.
Desaprendiendo etiquetas para liberarnos de prejuicios

Lxs activistas de “Actúa, detén la violencia” sabemos que, para construir un presente mejor, es necesario cuestionar continuamente las actitudes conservadoras (que se sirven de los prejuicios para estereotipar a mujeres, hombres y a las diversidades sexuales), ya que esto nos ayuda a desaprender las etiquetas que pretenden imponer conductas que llevan a la violencia machista.
Una caja de herramientas y una guía para luchar contra la violencia machista

La campaña “Actúa, detén la violencia” participó de la elaboración de ambas herramientas para cambiar los imaginarios que perpetúan la violencia machista junto a Cuba, Honduras y otros países como parte de la campaña ¡Basta! Si tú quieres hacer una, sigue aquí las pistas.
#MeCabr3a o la ruptura de la “belleza impuesta” a las mujeres

El Día Internacional de la Mujer o el #8M es una fecha que nos reúne como activistas para conmemorar las luchas pendientes. Una de ellas es la imposición del estereotipo de la belleza hegemónica que manda ser joven, delgada y delicada, además de cumplir con una especie de requisitos para ser las parejas ideales. En tanto, la violencia machista se estrella con aquellas que no cumplen con estas imposiciones y más aún con las que se les rebelan, es así que surge #MeCabr3a.