Actuemos Juntos, lo que nos dejan los activistas e invitados de la trilogía

Nuestra trilogía de streamings con activistas e invitados jóvenes abordó el tema de la violencia machista desde sus experiencias, conocimientos y diferencias. Fue un espacio abierto, dinámico y participativo que mostró que los jóvenes demandan tratar esta problemática de forma directa, clara y continua. Te mostramos cómo fueron las tres entregas de Actuemos Juntos.
Una trilogía sobre la violencia machista desde lo cotidiano

La trilogía Actuemos Juntos es un debate entre tiktokers, youtubers y activistas sobre sus diferencias en tres temas clave sobre la violencia machista: el silencio cómplice, los amores tóxicos y las violencias en las diversidades sexuales. Estos temas serán cuestionados y debatidos desde puntos de vista distintos el 19, 21 y 26 de enero no para llegar a acuerdos sino para profundizar las ideas sobre estos temas.
Ser activista contra la violencia machista en tiempos de pandemia

¿Cuáles fueron los desafíos de ser activista contra la violencia machista en plena pandemia por el coronavirus? Asumir acciones desde la virtualidad, aprender el uso de herramientas digitales, comprender las limitaciones del acceso a internet, entre otros, fueron los retos de los integrantes de Actúa, detén la violencia.
La investigación en pandemia, el desafío asumido en la ruta de la campaña ACTÚA

El 11 y 12 de diciembre de 2020 se realizó el Encuentro Nacional de Jóvenes Activistas de ACTÚA. El objetivo fue fortalecer las capacidades de jóvenes entre 16 a 25 años, quienes en los siguientes meses se convertirán en investigadores que liderarán un diagnóstico cualitativo sobre la violencia machista en la cuarentena, ocasionada por la pandemia de COVID-19.
ACTÚA dijo presente en la Jisk’a Feria del Libro de La Paz

Actúa, detén la violencia estuvo presente en la Jisk’a Feria del Libro de La Paz que se realizó del 7 al 11 de diciembre en la plaza del Bicentenario, frente al Monoblock de la UMSA. Durante el evento jóvenes activistas proporcionaron información gratuita a los asistentes y transeúntes sobre la violencia machista, los mitos del amor romántico y más.
Cuarentenials: Diez jóvenes frente a la violencia machista en la pandemia del Covid-19

En estos 16 días de activismo contra la violencia de género alcemos la voz y pongamos en cuarentena #EncerrandoAlPatriarcado para transformar normas, conductas y actitudes machistas. Te invitamos a leer más sobre una generación de activistas que luchan contra la violencia: Cuarentenials.
Actúa, detén la violencia! en este 25 de Noviembre la amistad puede salvar vidas de mujeres

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, la campaña Actúa, detén la violencia se suma a esta fecha con #SuperAmiga buscando impulsar a jóvenes, mujeres y hombres para que apoyen a sus amigas -principalmente adolescentes- a enfrentar y detener la violencia que las afecta, y que asuman acciones para evitar que se conviertan en un caso de feminicidio.
¿SABES IDENTIFICAR LA VIOLENCIA?

¿Alguna vez tuviste un amigx en una relación tóxica y no supiste cómo ayudarlx? En el mes emblemático del amor y la amistad uniremos más esfuerzos para decirle ¡ALTO a la VIOLENCIA!
ACTÚA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Los jóvenes no paramos, aún en cuarentena, por eso en el mes de abril y mayo se realizó un ciclo de conversatorios a través de Facebook live denominados Charlemos, donde jóvenes activistas compartieron hallazgos de las investigaciones realizadas por la campaña en relaciones a las masculinidades tóxicas.
Jóvenes activistas e influencers de La Paz se reúnen en una anticucheada

Reflexiones, experiencias personales, intercambio de ideas y el sabor de unos anticuchos. Eso y mucho más tuvo la Anticucheada carnavalera realizada el 27 de febrero en la Casa Azul de la ciudad de La Paz, organizada por la campaña ACTÚA.