¿Quédate en casa? Una radiografía de la violencia en las familias más allá de la pandemia
Por mucho tiempo se les ha aconsejado a mujeres y niñas quedarse en casa por su seguridad, evitando lugares públicos oscuros, locales donde se consumen bebidas alcohólicas y transporte público inseguro
Se afirma que son, entre otros, espacios donde las mujeres se encuentran más vulnerables a situaciones de violencia. Se confina así a las mujeres a espacios privados como sus hogares. Pero,¿qué pasa cuando el peligro está en casa?
La ESI es una llave que puede abrir muchas puertas cuando está en manos de quienes le dan valor y quieren contribuir a crear espacios para transitar por mejores condiciones de vida, una vida plena donde el amor se exprese.
Por mucho tiempo se les ha aconsejado a mujeres y niñas quedarse en casa por su seguridad, evitando lugares públicos oscuros, locales donde se consumen bebidas alcohólicas y transporte público inseguro
Existen cinco alertas y etapas para detener la violencia machista en las relaciones de noviazgo entre jóvenes de 15 a 28 años, este es uno de los hallazgos del presente estudio.
Este libro está lleno de historias increíbles… Lo más increíble es que son historias verdaderas, que sucedieron realmente alguna vez. Algunas de ellas en siglos pasados; otras, no hace mucho. Algunas tristes, la mayoría alegres, pero todas siempre esperanzadoras.