¿Sabes cuál es el escudo más poderoso que te protegerá de la violencia?

Si reconoces la violencia, este será el primer paso para evitar que alguien controle tu vida. Así de simple. Cambiar los mitos tóxicos del amor en las relaciones de pareja, que amenazan tu estabilidad emocional o tu integridad física, es primordial.

La campaña ACTÚA Detén la Violencia comparte contigo esta reflexión, que es fundamental para caminar por la vida con paso firme. Muchas veces, las víctimas de violencia llegan a pensar que lo merecen, debido a que escuchamos que es parte natural del amor, incluso que si su pareja la maltrata psicológica, física o sexualmente, así le está demostrando su amor. Nada más falso y peligroso. Si conoces a alguien que piensa así, dile que esto no es normal. Un amor sano, libre de toda forma de violencia, es posible.

Naturalización de la violencia

De acuerdo con una investigación de nuestra campaña, nueve de cada 10 jóvenes tienen, al menos, una amiga que es víctima de violencia en su relación de pareja, pero 3 de cada 10 prefieren no intervenir en ello. ¿Por qué estas cifras son tan altas? Una de las principales conclusiones de esta investigación es que la violencia está naturalizada entre l@s jóvenes. ¿Qué quiere decir esto? Te explicamos:

Debido a ciertas creencias del amor romántico y comportamientos que se han ido reproduciendo entre los miembros de su familia y entre sus amigos, much@s jóvenes creen que cierta dosis de violencia es normal en la relación de pareja.

Por ejemplo, que tu pareja critique tu forma de vestir; que controle tus salidas y retornos a casa; que quiera conocer las claves de tus redes sociales; que intervenga en la elección de tus amistades; que tenga ataques de celos cuando te ve conversar con otras personas; que te grite, que te insulte o abofetee. Pero nada de esto es normal y nada de esto tiene que ver con el amor, con el amor del bueno. Piénsalo.

Para comprender todo esto, el primer paso es reconocer la violencia y no permitas agresión alguna. La autoestima es clave para que no permitas agresión alguna en tu relación de pareja ni en las relaciones de tus amig@s, y, en caso de que ocurra, levantes la voz. No te calles.//

Comparte:

Notiactúa

¿La ley 348 destruye familias?

No, es la violencia la que destruye a las familias, es mentira que una mujer denuncia violencia y el Estado les responde de manera inmediata; muchas veces son revictimizadas y hasta obligadas a conciliar con sus agresores.

Novedades

#14F “SIN VIOLENTIN”

❤️ ¿El amor tiene edad? ❤️
Es importante recordar que alguien mayor puede tener ventaja para la manipulación emocional. 💔

ACTÚA Detén la Violencia

ACTÚA Detén la Violencia

Contáctanos

I will be back soon

ACTÚA Detén la Violencia
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
Messenger